martes, 29 de julio de 2008

Comentario en la arena movediza

Lo que digo, cambiara de discurso pero no de escencia. Todos llegamos al dia en que vemos por primera vez la huella en la sombra. Hay un dia en el que la sombra pasa de adelante hacia atras. Es solo tiempo. De enanos el sol nos da en la espalda y nos ilumina, un dia, deja el centro del cielo y proyecta nuestra sombra hacia atras. Ese dia, solo ese dia recien, la ceguera de luz desaparece y vemos las huellas que caminamos. Ese dia quien mejor disfruto de lo inevitable del desconcierto de ser y vivir, quien entendio que el sol solo ciega para que cerremos los ojos y nos veamos por dentro , ese dia el sol nos da la sombra y con ella , nos muestra nuestras huellas. Y YA ESTA, MATAMOS AHORA LA METAFORA. Yo, que naci en 1978, tengo como propio, ser la ultima generacion a cassete, somos los ultimos en tener que buscar la doble cassetera para tener un disco, solo conoci mi musica preferida buscandola. Escuche los discos enteros, me relacione por afinidades reales, ser era inventarse. Y eso me define. Gastar cintas y grabar al aire con el ruido de mi casa. Asi conoci un RCA , asi grabe la radio. Asi, fui mas imaginacion que informacion. Sera por eso que somos los ultimos improvisados...y ponele que te diga que hasta el 84 , ponele...

2 comentarios:

Anónimo dijo...

Uy, horas escuchando la radio con el dedo listo en el REC. Qué buenos compilados, interrumpidos por la propaganda de Radio Punta Alta...
Ojo q tampoco creo q no haya improvisación en los pequeños y adolescentes de hoy... En una de esas hasta te pasan el trapo, chiquito
Besos, Nina

Anónimo dijo...

Bueno, generación cassette, o casé, según se guste, sólo fue la nuestra. Antes de los setenta había unos cartuchos gordos. Después vino el wav.

Buá, mi comentario es medio pedorro.

Sandro.